9 proyectos de innovación colaborativa presentados en la última convocatoria de las AEI

Serena Rebollo,

  • El Clúster del Packaging ha participado en la elaboración de 9 propuestas de proyectos AEI, en la convocatoria de financiación pública otorgada por el Ministerio de Industria para la mejora de  la competitividad de las PYMES
  • La convocatoria contaba con un presupuesto total  de 54 millones de euros
  • Las 9 propuestas suman más de 2,1 millones de  euros, con una subvención de 1,7 millones y más de 35 agentes implicados 


Recientemente, el Packaging Clusterentidad que representa a 133 empresas del sector del envase y  el embalaje en Cataluña – traccionaba hasta 9 propuestas de proyectos  para la convocatoria de financiación pública del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, para apoyar a las pequeñas y medianas empresas en el proceso de mejora competitiva con un modelo de Industria Conectada, a través de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. Esta convocatoria contaba con un presupuesto de 54 millones de euros. 

El clúster ha presentado los proyectos SMARTENPAL, AIPROCESS, TYSEC, MADAM, MES 5.0, PACKIMPACT 2.0, DUOMO 2.0, SMART BATTERY CASE II y INDUREC4.0, con un presupuesto total de 2.168.774 € y una ayuda requerida de 1.691.103 €, donde se han implicado a más de 35 empresas y entidades del sector del packaging e industrias transversales. 

El pasado mes de abril finalizaban las 5 iniciativas AEI que habían en marcha: 1) BOWSER, una investigación sobre las variables en el proceso de extrusión para una mayor eficiencia productiva; 2) DATA-DRIVEN MAINTENANCE, una apuesta por la digitalización en planta a través del análisis de datos y el apoyo de la Inteligencia Artificial para la prevención de averías; 3) LAYERTECH, el estudio de la viabilidad técnica de la separación de material en un envase multicapa para un mayor reciclado del mismo; 4) PETINJECT, la elaboración de un sistema integrado que permita la fabricación mediante inyección de envases PET reciclados post consumo; y 5) SMART BATTERY CASE, un paso más hacia la electromovilidad con la caja de batería destinada a la industria naval, mucho más eficiente y monitorizada.

 

Desde  Clusters.es

Los clústeres presentan  proyectos de innovación industrial colaborativa por el doble del presupuesto  disponible

Se superan  ampliamente las expectativas de propuestas para el programa de apoyo a las Agrupaciones  Empresariales Innovadoras

Los clústeres españoles han conseguido movilizar más de un millar de PYMEs, presentando 446 proyectos de innovación colaborativa a la convocatoria del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Con sus propuestas los clústeres quieren apoyar la transformación verde y digital de las pequeñas y medianas empresas en todo el territorio nacional. Las solicitudes ponen de manifiesto el potencial de la colaboración entre empresas a través de clústeres.  

Otra vez, los clústeres han demostrado sus capacidades de entender las necesidades de las empresas y traducirlas a proyectos de innovación para la transición verde y digital. Las agrupaciones empresariales innovadora respondieron con 446 solicitudes, con un importe total solicitado de más de 96 millones de euros al programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) administrado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Este importe se acerca al doble de lo cubierto por la convocatoria y supera las expectativas del ecosistema innovador.

La convocatoria del Programa de Apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) se publicó el pasado 15 de abril de 2023 y cuenta con un presupuesto de 54 millones de euros de los cuales 46,44 millones de euros vienen del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. El objetivo del programa es mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas a través de las agrupaciones empresariales innovadoras. El apoyo a la creación y fortalecimiento de los clústeres forma parte de la estrategia europea de promoción de la competitividad de las pymes y de la innovación.

Los clústeres facilitan servicios a las empresas y son una excelente herramienta para acceder a proyectos de interés común de las empresas miembros. El 97% de las solicitudes son proyectos presentados en colaboración entre distintas AEI y empresas miembros de las mismas. La mayoría de los proyectos buscan fomentar la transformación digital de las empresas y tienen como finalidad la incorporación de conocimientos y tecnologías digitales para actividades de investigación industrial, actividades de desarrollo experimental, la innovación en materia de organización y la innovación en materia de procesos.


Nota de prensa de MINCOTUR: https://www.mincotur.gob.es/es-es/GabinetePrensa/NotasPrensa/2023/Paginas/la-convocatoria-de-ayudas-al-programa-de-apoyo-a-las-Agrupaciones-Empresariales-Innovadoras-ha-recibido-446-solicitud.aspx  

Más información sobre la política de clústeres: https://clusters.ipyme.org  

Noticias relacionadas


Modificar cookies