El 18 de abril tuvo lugar la jornada “How to become an international company?” organizada por el Packaging Cluster, con la colaboración de ACCIÓ y la participación de los miembros asociados del clúster.
El objetivo de la jornada, desarrollada en las oficinas de la entidad en Centro de Empresas Can Roqueta, Sabadell y, que contó con la participación de diferentes empresas de la entidad, Quimovil, Difmaq-Roure, Innovapack, Chemence Graphics, entre otras, era conocer la conexión de las empresas socias con otros perfiles clientes, y descubrir los recursos que tienen a su disposición para abrir puertas en distintos países. “El clúster actúa como nexo de unión entre las empresas asociadas y actores de referencia. Con los contactos y la valoración de la entidad, se realizan diferentes Misiones Comerciales aprovechando ferias sectoriales de referencia”, afirmó Pol Marin, Project Manager del Packaging Cluster.
Abrió la sesión, Cristina Cajal Viadé, Senior International Business Consultant Sector Industrial Systems y Encarni Avilés Arroyo, Cluster Teams Capacity Building Team Leader in the Business Strategy Unit de ACCIO para presentar las oportunidades de negocios internacionales en el sector del envase y embalaje así como el mapa global de oportunidades de negocio en más de 110 países y las distintas herramientas y servicios que las empresas tienen a su disposición.
La sesión prosiguió con la presentación del proyecto internacional Global Foodture, que tiene como objetivo la transición sostenible del sistema alimentario a nivel mundial a través de la colaboración y la innovación por parte de Tjerna Ellenbroek, Project Manager Foodvalley NL. Pol Marin Ruz, Project Manager del Packaging Cluster explico como el cluster puede ayudar a las empresas a viatjar estratégicmanete.y presento la feria Interpack que se celebrará del 4 al 10 de mayo en la ciudad alemana Düsseldorf. “
La sesión se cerró con la exposición de diferentes asociados del Packaging Cluster que explicaron las buenas prácticas a través de la experiencia internacional y realizaron un workshop ara detectar las principales necesidades y retos. Albert Ferrari, General Manager de Difmaq Roure, Guillem Vilanova, Gerente de proyectos en Innovapack, Dolores Morales Orellana, Responsable de Ventas en Quimovil y José Ruiz Pérez, General Manager en Chemence Graphics, destacaron la importància en abrir nuevos mercafos en diferentes continentes ya que ayuda a las empresas a expandir su alcance, diversificar sus riesgos, aprovechar oportunidades únicas, acceder a nuevos recursos y aprender sobre nuevas culturas y mercados.
El Packaging Cluster ofrece a todos los socios y colaboradores hacer uso de la red Enterprise Europe Network (EEN), herramienta propulsada por la Comisión Europea, a través de la Dirección General de Empresa e Industria.