El Packaging Cluster refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la innovación a través del proyecto europeo Accelerate GDT

Judith Marti,

  • El  Packaging Cluster ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad  participando por segunda vez en un taller de Accelerate GDT, un proyecto  europeo financiado con 1,5 millones de euros por Interreg Europe de la Unión  Europea.

El proyecto Accelerate  GDT, cofinanciado por el programa Interreg Europe de la Unió Europea con fondos provenientes del FEDER y con una duración de 4 años, tiene como objetivo principal mejorar las políticas de los clústeres nacionales y  regionales para impulsar la transición verde y digital, con la intención final de incentivar las empresas que forman parte a digitalizar sus procesos y a adoptar prácticas más sostenibles.

Las entidades que participan en el consorcio son:  Munster Technological University (Irlanda) como a coordinador, Metropolitan City of Turin (Italia), Austria Wirtschaftsservice (Austria), Prime Minister’s Office (Hungría), Business and Investment Development Agency CzechInvest (República checa), Duisburg Business  and Innovation GmbH (Alemania) i ACCIÓ (Cataluña). Entre otras acciones, en el marco de esta iniciativa se llevan a cabo talleres, estudios de casos de éxito, reuniones con stakeholders y seminarios, para fomentar el aprendizaje compartido e incentivar la transferencia de buenas prácticas entre los participantes.

El acontecimiento reciente, celebrado los días 19 y 20 de junio a Turi bajo la dirección de la Città metropolitana di Torino, permitió al Packaging Cluster compartir sus prácticas ejemplares relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Mireia Andreu, Innovation Manager, destacó varias iniciativas clave del clúster:

  • ODS 4 (Calidad de la  educación): Implementación de formaciones específicas para mejorar las competencias empresariales y fortalecer el conocimiento de los trabajadores en el ecosistema del embalaje.
  • ODS 8 (Trabajo decente  y crecimiento económico): Fomento de la comunicación y el conocimiento entre los jóvenes, aumentando la visibilidad del sector y abriendo nuevas oportunidades laborales a través de varios medios como *podcasts y redes sociales.
  • ODS 9 (Industria,  innovación e infraestructura): Apoyo a la competitividad empresarial mediante la implementación de tecnologías innovadoras y la digitalización de los procesos productivos.
  • ODS 12 (Producción y  consumo responsables): Desarrollo de la herramienta Packimpact para ayudar las empresas a mejorar el diseño de los envases y reducir el impacto ambiental a través de la evaluación del ciclo de vida de los productos.
  • ODS 17 (Alianzas para  conseguir los objetivos): Colaboración con el proyecto Value4Pack para implementar legislaciones europeas sobre envases y promover iniciativas alineadas con la transición ecológica.

La participación del Packaging Cluster en estas iniciativas no solo refuerza su presencia en la industria, sino que también facilita la difusión de conocimientos y el establecimiento de nuevas colaboraciones estratégicas. Estos encuentros no solo permiten el aprendizaje de prácticas ejemplares otras regiones europeas, sino que también sirven como una plataforma para futuras iniciativas conjuntas, consolidando el papel del clúster como líder en innovación sostenible dentro del sector del packaging.

Más información a: www.interregeurope.eu/accelerategdt



Noticias relacionadas


Modificar cookies