Desde hace cinco años, la ciudad de Barcelona acoge los Beauty Innovation Days, una jornada organizada por el Beauty Cluster Barcelona, para dar a conocer toda la innovación que se está produciendo en el sector belleza -beauty- y que marcará el futuro de la industria. En el evento, en el que Packaging Cluster participado en calidad de “Event Partner”, han asistido más de 250 profesionales nacionales e internacionales, los días 19 y 20 de febrero de 2020.
Las tendencias mundiales, las últimas tecnologías y las herramientas más novedosas se ha recogido en esta quinta edición, con la presencia de marcas potentes que han presentado su catálogo de innovaciones. Como colaboradores de los Beauty Innovation Days, asistimos a la jornada protagonizada por nuestros socios, que estaban invitados como especialistas en la categoría “Beauty Innovation- Packaging & Design”.
La primera en presentar fue DeboraAlasraki, CEO de 3D Click, la cualexpuso como su plataforma online permite co-diseñar cualquier tipo de packaging,en colaboración con toda la cadena de valor, lo que reduce los costes alevitarse el proceso de “prueba-error” y personaliza el producto junto alcliente final. Presentó a su vez diferentes casos de éxito en los que estántrabajando o han trabajado desde 3D Click, como el caso de Packintube, también socio del clúster.
A continuación, Imma Ramos, Gestión Comercial de Decapulp, ha descubierto como la empresa fabrica productos a medida de las necesidades de sus consumidores, utilizando “raw materials”, en sintonía con el valor fundamental que defiende la entidad: la sostenibilidad. Producen todo tipo de packaging con materias primas como cartón y papel recuperado.
La siguiente empresa socia en exponer fue Encaja Bio, de la mano de Josep Mª Bosch y Elisabet Rodriguez, los cuales mostraron el revolucionario film que han desarrollado a base de celulosa. Este envoltorio consigue convertirse en compost en 12 semanas, si se trata de un entorno sin controlar, y 4 semanas, en un entorno controlado. En EncajaBio cuidan de que cada elemento dentro de su línea de producción sea sostenible y respetuoso con el medio ambiente, como sus tintas “craddle to craddle”.
Por último, Ruben Caño, Product Designer de Quadpack, nos mostró el último lanzamiento que han hecho desde su compañía, tras meses de trabajo y reflexión, que consiste en un tarro específico para cosmética, hecho de PET reciclado. Para ello, han desarrollado una técnica propia para diseñar de forma más empática, en la que hacen una inmersión en un nuevo estilo de vida para comprender las necesidades reales de las personas con las que trabajan, así como sus hábitos diarios y las diferentes formas de usar un producto.
Cabe mencionar también que, tras el coffee break, segalardonaron los proyectos ganadores al mejor diseño de packaging conectado ala cosmética, desarrollados por estudiantes de la Universitat de Barcelona. En el primerpuesto, ZULA, un envase para perfumes que está diseñado en diagonal,para no desperdiciar nada; de forma ergonómica, pues se ajusta a la mano eindica por donde echar el perfume y contiene una tela de gran resistencia quepermite oler el contenido sin tener que malgastar nada. En segunda posición, FUSE,un producto que analiza tu piel, transfiere los datos a una APP y crea tupropio perfume personalizado, sin distinción por género (binario). Y en el terceropuesto, RESET, un packaging para rellenar el champú, comprándolo agranel, para evitar el desperdicio de envases inútiles.
Este tipo de eventos son una excusa más para conocer diferentes casos prácticos que puedan servirnos de inspiración para proyectos en los que estemos inmersos, para ampliar nuestra red de contactos y colaborar activamente con otros clústeres, con los que estamos relacionados directamente. Asimismo, es una plataforma que ayuda a dar visibilidad a nuestros socios y explorar nuevos nichos de mercado.